Debido a que en la industria El Taller del Ganadero suple una demanda grande y estable de dos productos estándares; como lo son el poste (botalón) y pila (vareta)para corrales, las áreas de trabajo deben combinarse en un departamento de planificación, de modo que trabajen en conjunto para obtener los productos, a lo que llamamos departamento de línea de producción.
Celdas de fabricación:
Muchas compañías utilizan este método de fabricación moderno cuando su departamento de planificación esta dado por familias de productos o por productos, cuando este ultimo cuentas con varias maquinas. Para el caso de la industria Taller del Ganadero es difícil diseñar una célula de trabajo, puesto que solo trabajan con una maquina que no es automática y que su capacidad es acorde a la producción fijada por la organización.
RELACIÓN DE LAS ACTIVIDADES
En el Taller del Ganadero no existen diagramas q e represente las relaciones de flujo entre las áreas o departamentos, lo cual es una debilidad muy grande ya que la relación de las actividades es base para la toma de decisiones y permite claridad en procesos de apoyo a las actividades principales de la organización.
El proceso de flujo para una planta de fabricación suele denominarse sistema de administración de materiales, donde el sujeto del mismo son los materiales, las piezas y los suministros adquiridos por la empresa para generar sus productos, en la empresa se propuso plasmar este flujo en diagramas como los de; sistema de administración de materiales, el de flujo de materiales.
Patrón de flujo:
El patrón de flujo general en el taller del ganadero más utilizado es en línea recta, aunque el flujo de algunas áreas puede consistir en la combinación de varios patrones de flujo como el de forma en U, en forma de S o en forma de w.
Es el caso de las mayorías de las áreas de producción, el flujo dentro de ellas, considerando la entrada y la salida es en la misma ubicación, como muestra en la siguiente grafica:
MEDICION CUALITATIVA DE FLUJO
En la industria el Taller del Ganadero no existe un modelo de medición del flujo, desconocen que este factor es de gran importancia en la disposición de los departamentos dentro las instalaciones de la empresa.
Por lo cual se propuso implementar un modelo de medición cualitativa que sirva de base para una buena disposición de las áreas en la planta.
En este modelo los flujos se miden de forma cualitativa con los valores de cercanía, junto con los valores de la razón, generando el diagrama siguiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario