martes, 24 de mayo de 2011
lunes, 23 de mayo de 2011
domingo, 22 de mayo de 2011
viernes, 20 de mayo de 2011
jueves, 12 de mayo de 2011
martes, 5 de abril de 2011
SERVICIOS MEDICOS
SERVICIOS DE ALIMENTOS
REQUERIMIENTOS DE BAÑOS
ALMACENAMIENTO DE EFECTOS PERSONALES DE LOS EMPLEADOS
REQUERIMIENTOS DE PERSONAL
domingo, 3 de abril de 2011
CLASIFICACIÓN DE LOS DEPARTAMENTOS Y PATRONES DE FLUJO
Debido a que en la industria El Taller del Ganadero suple una demanda grande y estable de dos productos estándares; como lo son el poste (botalón) y pila (vareta)para corrales, las áreas de trabajo deben combinarse en un departamento de planificación, de modo que trabajen en conjunto para obtener los productos, a lo que llamamos departamento de línea de producción.
Celdas de fabricación:
Muchas compañías utilizan este método de fabricación moderno cuando su departamento de planificación esta dado por familias de productos o por productos, cuando este ultimo cuentas con varias maquinas. Para el caso de la industria Taller del Ganadero es difícil diseñar una célula de trabajo, puesto que solo trabajan con una maquina que no es automática y que su capacidad es acorde a la producción fijada por la organización.
RELACIÓN DE LAS ACTIVIDADES
En el Taller del Ganadero no existen diagramas q e represente las relaciones de flujo entre las áreas o departamentos, lo cual es una debilidad muy grande ya que la relación de las actividades es base para la toma de decisiones y permite claridad en procesos de apoyo a las actividades principales de la organización.
El proceso de flujo para una planta de fabricación suele denominarse sistema de administración de materiales, donde el sujeto del mismo son los materiales, las piezas y los suministros adquiridos por la empresa para generar sus productos, en la empresa se propuso plasmar este flujo en diagramas como los de; sistema de administración de materiales, el de flujo de materiales.
Patrón de flujo:
El patrón de flujo general en el taller del ganadero más utilizado es en línea recta, aunque el flujo de algunas áreas puede consistir en la combinación de varios patrones de flujo como el de forma en U, en forma de S o en forma de w.
Es el caso de las mayorías de las áreas de producción, el flujo dentro de ellas, considerando la entrada y la salida es en la misma ubicación, como muestra en la siguiente grafica:
MEDICION CUALITATIVA DE FLUJO
En la industria el Taller del Ganadero no existe un modelo de medición del flujo, desconocen que este factor es de gran importancia en la disposición de los departamentos dentro las instalaciones de la empresa.
Por lo cual se propuso implementar un modelo de medición cualitativa que sirva de base para una buena disposición de las áreas en la planta.
En este modelo los flujos se miden de forma cualitativa con los valores de cercanía, junto con los valores de la razón, generando el diagrama siguiente.
viernes, 1 de abril de 2011
TALLER CARGAS UNITARIAS
TALLER
1. ¿Que es una carga unitaria?
Se da el nombre de carga unitaria a la carga constituida por embalajes de transporte que arreglan o acondicionan una cierta cantidad de material para posibilitar su manipulación, transporte y almacenamiento como si fuese una unidad
2. listar características de una carga unitaria.
· Tamaño de la carga
· Peso
· Dimensiones
· Apilamiento
· Embalaje
3. Haga un cuadro comparativo con respecto a los sistemas de manipulación de carga.
SISTEMA | CARACTERISTICA |
Sistema teórico ideal | Perfecto( costo cero, calidad perfecta, no desperdicios, no ineficiencias) |
Sistema idea final | Se puede alcanzar en un futuro, pero no se ha logrado su aplicación en una situación especifica |
Sistema ideal tecnológicamente funcional | existe tecnología requerida, pero sus elevados costos, lleva a que se instalen solo algunos componentes |
Sistema recomendado | Costo adecuado, y es conveniente para una buena implementación |
4. Compare las diferentes estibas y tipos de apilado.
MATERIAL | PESO BASE (lb) | DURABILIDAD | FACILIDAD DE REPARAR | IMPACTO AMBIENTAL | APLICACIONES |
Madera | 55-112 | Media | Alta | Biodegradable y reciclable | Generales |
Fibra madera comprimida | 30-42 | Media | Baja | Reciclable y se quema sin dejar residuos | Material construcción |
Tablero corrugado de fibra | 8-12 | Baja | Baja | Biodegradable y reciclable | Exportación, productos ligeros |
Plástico | 35-75 | Alta | Media | Reciclable | Farmacéuticos, automóviles |
Metal | 32-100 | alta | media | Reciclable | Militares, farmacéuticos, equipo pesado |
5. Cuales son criterios a tener en cuenta a la hora de realizar el análisis de un sistema de movimiento de materiales.
Criterios
· Materiales
· Movimientos
· Métodos
La perspectiva convencional: solo se concentra en el movimiento de los materiales de un lugar a otro, por lo general dentro de la misma planta de fabricación y distribución, se presta poca atención a las relaciones entre las tareas generales de manejo que ocurren dentro de la misma planta.
La perspectiva contemporánea: amplía la atención hacia el movimiento general hacia el movimiento de los materiales en una fábrica o almacén, y se esfuerza en desarrollar un plan integral de manejo de materiales.
La perspectiva progresiva: es un sistema total, esta perspectiva considera el manejo de materiales como todas las actividades de manejar materiales que provienen de todos los proveedores, manejar materiales dentro de la planta de fabricación y distribución, y la distribución de los artículos terminados a los clientes.
Principio del Manejo de Materiales
1. De la planificación
2. De la estandarización
3. Del trabajo
4. Ergonómico
5. De la carga unitaria
6. Del espacio
7. Del sistema
8. De la automatización
9. Ambiental
10. Del costo del ciclo de vida
Para el diseño de manejo de materiales se debe tener en cuenta.
1. Definir los objetivos y el ámbito del sistema de manejo de materiales
2. Analizar los requerimientos para mover, almacenar, proteger y controlar materiales
3. Generar diseños alternos que cumplan con los requerimientos del sistema de manejo de materiales
4. Evaluar los diseños alternos del sistema de manejo de materiales
5. Seleccionar el diseño más conveniente para mover, almacenar, proteger y controlar material
6. Implementar el diseño elegido, el cual incluye la elección de proveedores, la capacitación del personal, la instalación, depuración y puesta en marcha del equipo, y revisiones periódicas del funcionamiento del sistema.
miércoles, 30 de marzo de 2011
HERRAMIENTAS PARA ADMINISTRACIÓN Y PLANIFICACIÓN
martes, 29 de marzo de 2011
ASIGNACIÓN DE MAQUINAS
lunes, 28 de marzo de 2011
CALCULOS
domingo, 27 de marzo de 2011
DISEÑO DE PROGRAMAS
jueves, 24 de marzo de 2011
DISEÑO DE PROCESOS
domingo, 20 de marzo de 2011
DISEÑO DE PRODUCTOS
jueves, 10 de marzo de 2011
LOCALIZACION
IMAGEN DE LOCALIZACION REGIONAL
Esta área se encuentra poco poblada y está conformada por una area de 700M2
Vía de acceso: Esta queda ubicada sobre la antigua vía a Bogotá KM 4.IMAGEN DE LOCALIZACION NACIONAL
La empresa Taller del Ganadero una empresa colombiana que se encuentra en el departamento del Meta, Municipio de Villavicencio, Vía antigua a Bogotá.